Experimente un potente rendimiento con Intel
Anuncios
Intel anuncia una plataforma de IA y de análisis sin precedentes con nuevas soluciones de procesador, memoria, almacenamiento y FPGA
Intel presentó los procesadores escalables Intel® Xeon® de 3ᵃ generación y adiciones a su cartera de IA de hardware y software, lo que permite a los clientes acelerar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial (IA) y las cargas de trabajo de análisis que se ejecutan en entornos de centro de datos, red y perímetro inteligente.
Intel lanza el procesador para videojuegos más rápido del mundo
Intel anuncia nuevos procesadores para equipos de sobremesa como parte de la familia de procesadores Intel® Core™ de 10ᵃ generación, incluido el procesador insignia Intel® Core™ i9-10900K.
Blog Rendimiento@Intel
Obtenga la información y opiniones más recientes directamente de expertos de Intel. Este blog trata los temas que más importan para el rendimiento de nuestros productos y la experiencia que ofrecen a nuestros clientes.
Biblioteca de información y análisis de rendimiento
Una biblioteca completa de información de rendimiento para productos y tecnologías Intel.
CPU y GPU: aproveche ambas al máximo
Las unidades centrales de procesamiento (CPU) y las unidades de procesamiento gráfico (GPU) son motores fundamentales de un ordenadores. Pero a medida que las exigencias informáticas evolucionan, no siempre queda claro cuáles son las diferencias entre las CPU y las GPU y qué cargas se adecúan más a cada una.
Las CPU y las GPU tienen mucho en común. Ambas son motores informáticos esenciales. Ambas son microprocesadores equipados con silicio. Ambas lidian con datos. Pero las CPU y las GPU tienen diferentes arquitecturas y se construyen con diferentes propósitos. La CPU es adecuada para una amplia variedad de cargas de trabajo, especialmente aquellas en las que la latencia o el rendimiento por núcleo son importantes. La CPU es un potente motor de ejecución y centra su reducido número de núcleos en tareas individuales y en realizar las tareas rápidamente. Por tanto, resulta especialmente buena para tareas que van desde la computación en serie hasta la ejecución de bases de datos.
Las GPU comenzaron como ASIC especializadas que se desarrollaron para acelerar las tareas específicas de renderización en 3D. Con el paso del tiempo, estos motores con funciones fijas se han vuelto más programables y más flexibles. Aunque los gráficos y elementos visuales,cada vez más realistas de los juegos más importantes de hoy en día siguen siendo su función principal, las GPU han evolucionado para convertirse también en procesadores paralelos de uso más general, por lo que manejan una gama cada vez más amplia de aplicaciones.