Hemos aprendido a aceptar ciertos sacrificios de la conectividad cotidiana. Aguantamos las videollamadas con latencia, descargas lentas y la batalla constante para tener más velocidad. Es frustrante, pero logramos gestionarlo. Disminuimos la calidad del vídeo, esperamos a que se cargue y coordinamos el horario de la familia para evitar que el Wi-Fi esté sobrecargado. Aceptamos estos problemas como algo inevitable.
Pero no lo es Son problemas técnicos, y nosotros desarrollamos soluciones técnicas.
Nuestra misión en Intel es crear tecnología que habilite las experiencias que más importan; somos optimistas sobre el futuro. Porque el Wi-Fi 6 ahora está aquí para proporcionarnos las herramientas para una conectividad sin precedentes y sin concesiones.
El desafío: datos, demandas y densificación
La raíz del desafío actual es el desajuste entre nuestras vidas, cada vez más conectadas, y nuestra arquitectura Wi-Fi, más obsoleta.
Durante años, las personas y las empresas han aumentado constantemente sus datos y las necesidades de conectividad inalámbrica en más dispositivos. Ahora trabajamos y aprendemos a distancia, jugamos online, transmitimos vídeos en alta definición HD, hacemos videollamadas y mucho más: todos a la vez, en las mismas redes Wi-Fi abarrotadas o "densas". La COVID-19 solo ha acelerado esta tendencia. El tráfico global de Internet creció un 38 % a principios de 2020, y el 80 % es tráfico procedente de vídeos, redes sociales y videojuegos.1
Para obtener más información sobre la solución de conectividad de Intel, acceda aquí.
Con el número creciente de usuarios de Internet, necesitamos un Wi-Fi más rápido y fiable y con una latencia menor para satisfacer estas necesidades, ahora y en el futuro. Se estima que habrá 5300 millones de usuarios de Internet globales en 20232, y más del 60 % del tráfico móvil se descargará a través de Wi-Fi este año. 3 En ese momento, el Wi-Fi contribuirá unos 3,5 billones de dólares a la economía global, más que el PIB del Reino Unido.45
Aun así, seguimos dependiendo del Wi-Fi 5 (802.11ac), que se lanzó en 2013 y utiliza la misma arquitectura que el Wi-Fi 4 (802.11n) del 2007. No solo la tecnología está obsoleta, el número de dispositivos conectados ha explotado. El 51 % del tráfico IP de 2022 es de dispositivos Wi-Fi y el 59 % de los datos móviles de 2022 se descargaron mediante Wi-Fi.
Hemos pasado nuestras vidas y nuestros trabajos a un mundo en línea, pero gran parte de la infraestructura Wi-Fi no ha seguido el ritmo. Como resultado, las personas y las empresas luchan contra velocidades lentas, rendimiento inconsistente y alta latencia, los problemas tan conocidos de la conectividad inalámbrica.
Nuestra visión para el Wi-Fi 6
Ahora tenemos una herramienta potente para afrontar estos desafíos. Esto es el Wi-Fi 6: un desarrollo clave en la conectividad inalámbrica en la última década.
Intel trabaja para maximizar las ventajas del Wi-Fi 6, que resuelve varios problemas fundamentales. Puede dividir la red Wi-Fi en múltiples segmentos más pequeños y utilizar datos y la programación de tiempo para gestionar mejor muchos dispositivos diferentes, y también puede empaquetar un 20 % más datos en series. Esto permite hasta cuatro veces más capacidad para una mayor fiabilidad en redes densas6 hasta un 75 % menos de latencia para una capacidad de respuesta mejorada7 y velocidades casi un 40 % más rápidas.8
Para sacarle el máximo partido al Wi-Fi 6, necesitamos las innovaciones y colaboraciones adecuadas:
- Innovación en el borde. No todos los productos Wi-Fi 6 son los mismos. Intel ha desarrollado el Wi-Fi 6 Intel (Gig+), que incluye compatibilidad con canales de 160 MHz opcionales y más grandes y puede alcanzar velocidades Wi-Fi de 1,680 Mbps (el doble de rápido que los 840 Mbps en el Wi-Fi 6 estándar 2x2 de 80 MHZ, y casi tres veces más rápido que los 600 Mbps en AC 2x2 de 80 MHz).9 Los productos Intel Wi-Fi 6 (Gig+) junto con routers y puntos de acceso similares también pueden filtrar el "ruido" de señales cercanas procedentes de otros dispositivos y redes, potenciando la fiabilidad y mejorando el rendimiento en entornos densos.
- Optimización de redes. El conjunto de tecnologías de Intel para portátiles y dispositivos del IoT nos permiten optimizar el rendimiento en redes que tienen muchos puntos y dispositivos de acceso Wi-Fi diferentes, como las oficinas. Por ejemplo, cuando las empresas utilizan la plataforma vPro para empresas, podemos ofrecer seguridad inalámbrica WPA3 de próxima generación con contraseñas simplificadas y un cifrado más fuerte, velocidades más rápidas para el intercambio de archivos y aplicaciones basadas en la nube, y mejoras generales en la escalabilidad, la fiabilidad, la seguridad y el rendimiento.
- Construcción de un ecosistema de asociaciones y ajuste de estándares. Intel colabora con nuestros socios OEM para optimizar el Wi-Fi 6 en portátiles y dispositivos del IoT, así como para trabajar con el ecosistema más amplio para resolver los desafíos a nivel del sistema. Trabajamos con empresas de software, proveedores de hardware, organizaciones de reglamentación y estándares como el FCC, la IEEE, la Alianza Wi-Fi y la Alianza de Banda Ancha Inalámbrica para ayudar a establecer estándares y garantizar la interoperabilidad.
Hacia el futuro: Wi-Fi 6E y 5G
[6 GHz es] una oportunidad única para satisfacer esta creciente demanda de la capacidad Wi-Fi e incluso superar los límites de lo que los consumidores creen que es posible con aplicaciones y servicios».
Intel también planea avances futuros que maximizarán las ventajas del Wi-Fi 6, como el Wi-Fi 6E. Llegará a las plataformas Intel a principios de 2021. El Wi-Fi 6E aprovechará una sentencia clave del FCC que abre un nuevo espectro de 6 GHz para usar sin licencia en Estados Unidos. Forma parte de una tendencia global más amplia, ya que países como Reino Unido y Corea del Sur realizan cambios similares. Hoy estamos limitados a 2,4 GHz y 5 GHz, pero añadir esta tercera banda de 6 GHz aliviará la congestión de la red y aumentará la capacidad Wi-Fi general.
En Estados Unidos, la banda de 6 GHz duplicará el espectro Wi-Fi existente, con muchos más canales de 160 MHz, y este espectro estará disponible para nuevos productos Wi-Fi 6E. Sin compromisos con dispositivos y redes Wi-Fi antiguos, el Wi-Fi 6E de 6 GHz ayudará a que las velocidades Wi-Fi de Gigabit y las experiencias Wi-Fi tengan baja latencia.
Las soluciones de Rivet se basan en nuestros productos Wi-Fi líderes en la industria al implementar calidad del servicio, una selección de AP avanzada y automatizada y otras capacidades diseñadas para anticipar y evitar desafíos de red típicos en hogares, oficinas y otros lugares en los que se utilizan los ordenadores. Nos complace añadir estas capacidades a la plataforma Intel Evo, vPro, videojuegos y otros segmentos en 2021.
Por último, Intel también planifica cómo el Wi-Fi y el 5G funcionarán juntos. Mientras que el 5G ha recibido más prensa y atención, nuestras necesidades de conectividad futuras requieren que ambas soluciones funcionen sin problemas.
Juntas, estas tecnologías pueden abrir el próximo capítulo de conectividad. Con las innovaciones adecuadas, ayudarán a mejorar nuestra vida cotidiana, garantizar que las empresas funcionen sin problemas y fortalecer la base de nuestro mundo virtual.