FPGA o matriz de puertas programables en el campo es un circuito integrado de semiconductores en el que la funcionalidad eléctrica se personaliza para acelerar las cargas de trabajo clave.

FPGA es un IC de semiconductores en el cual la mayor parte de la funcionalidad eléctrica del dispositivo puede ser modificada, modificada por el ingeniero de diseño, modificada durante el proceso de montaje del PCB o incluso modificada después de que el equipo haya sido enviado a los clientes en el "campo".

Los dispositivos SoC FPGA integran arquitecturas de procesador y FPGA en un solo dispositivo.

Integrar la funcionalidad de administración de alto nivel de los procesadores y las estrictas operaciones en tiempo real, el procesamiento extremo de datos o las funciones de interfaz de una FPGA (Field Programmable Gate Array) en un solo dispositivo forma una plataforma informática integrada aún más potente.

Por lo tanto, proporcionan una mayor integración, menor potencia, un tamaño de placa más pequeño y una mayor comunicación de ancho de banda entre el procesador y el FPGA. También incluyen un conjunto enriquecido de periféricos, memoria dentro del chip, una matriz lógica de estilo FPGA y transceptores de alta velocidad.

Flexibilidad

FPGA funcionalidad puede cambiar en cada encendido del dispositivo.

Aceleración

Logre que los productos lleguen al mercado más rápido o aumenten el desempeño de su sistema.

Integración

Los FPGAs de hoy en día incluyen procesadores en chip, E/S de transceptor a 28 Gbps (o más rápido), bloques de RAM, motores DSP y más.

Costo total de propiedad (TCO)

Aunque los ASIC pueden costar menos por unidad que un FPGA equivalente, construirlos requiere un gasto no recurrente (NRE), herramientas de software costosas, equipos de diseño especializados y largos ciclos de fabricación.

Los procesadores en FPGAs SoC pueden ser "duros" o "blandos". Los procesadores duros se implementan en la lógica fija del silicio del sistema integrado en chip FPGA similares a los transceptores serie. En soC FPGAs, sin embargo, el procesador está rodeado de lógica programable que puede utilizar para funciones personalizadas o específicas de la aplicación. Los procesadores duros ofrecen un mayor desempeño de CPU que los procesadores blandos, dependiendo de factores como la arquitectura del procesador, la velocidad de reloj y la tecnología de procesos. Como indica el nombre, los conjuntos de funciones del procesador duro se fijan y por lo general se ofrecen solo como una variación de un FPGA de SoC en particular. El número y el tipo de procesadores duros dentro de un FPGA de SoC también se fijan como una función de esa FPGA particular de SoC. Altera® ofrece procesadores duros en FPGA Intel® Stratix® 10 SoC, FPGA Intel® Arria® 10 SoC, FPGA Arria® V SoC y Cyclone® FPGA de sistemas integrados en chip V .

Los procesadores blandos, como el procesador Nios® II, se implementan en lógica programable, utilizan recursos dentro del chip como elementos lógicos, multiplicadores y memoria, y se pueden crear instancias en casi cualquier familia de FPGA. El desempeño y el costo de un procesador soft dependen principalmente de la FPGA en la cual se crea una instancia del procesador, pero el desempeño y el costo por lo general son inferiores a los de los procesadores duros. La cantidad de procesadores blandos que se pueden crear en un solo dispositivo se limita solo a los recursos del dispositivo (es decir, su lógica y memoria). Las FPGAs de alta densidad, por ejemplo, pueden contener cientos de procesadores blandos. Asimismo, se pueden implementar diferentes tipos de procesadores blandos: de 16 o 32 bits, de desempeño optimizado, de área lógica optimizada, etc. Puede elegir migrar sus diseños de procesadores blandos a implementaciones de procesadores duros cuando se mueve a matrices de puertas o diseños basados en celdas. Asimismo, se puede utilizar uno o más procesadores blandos en la FPGA parte de un FPGA de SoC.

Hay muchas maneras de usar FPGAs en un sistema integrado. Los usos típicos incluyen lo siguiente:

  • Faltan periféricos adicionales de expansión de E/S y periféricos del procesador actual, como controladores de LCD o de memoria, o aumente la cantidad de canales de E/S en su sistema al agregar Ethernet, E/S (GPIO) de propósito general o puertos UART.
  • Coprocessing-Boost system performance by moving compute-intensive algorithms from software running on a processor to hardware in the FPGA. El procesamiento de señales, el procesamiento de imágenes y las aplicaciones de procesamiento de paquetes logran pedidos de mejora de desempeño de calidad que se ejecuta en hardware en lugar de en software.
  • Controlador integrado personalizado: Usted decide qué procesadores (y cuántos) procesadores, periféricos, interfaces, canales de acceso directo a memoria (DMA) y memorias incluir en su controlador integrado personalizado.
  • Acelere su desarrollo de software, mejore la confiabilidad del código y aumente el mantenimiento mediante la distribución de tareas entre varias CPU. Puede diseñar un sistema de multiprocesadores como un sistema personalizado dentro de una sola FPGA o para aumentar una CPU externa o un procesador de señales digitales.

Los procesadores en FPGAs SoC pueden ser "duros" o "blandos". Los procesadores duros se implementan en la lógica fija del silicio del sistema integrado en chip FPGA similares a los transceptores serie. En soC FPGAs, sin embargo, el procesador está rodeado de lógica programable que puede utilizar para funciones personalizadas o específicas de la aplicación. Los procesadores duros ofrecen un mayor desempeño de CPU que los procesadores blandos, dependiendo de factores como la arquitectura del procesador, la velocidad de reloj y la tecnología de procesos. Como indica el nombre, los conjuntos de funciones del procesador duro se fijan y por lo general se ofrecen solo como una variación de un FPGA de SoC en particular. El número y el tipo de procesadores duros dentro de un FPGA de SoC también se fijan como una función de esa FPGA particular de SoC. Altera® ofrece procesadores duros en FPGA Intel® Stratix® 10 SoC, FPGA Intel® Arria® 10 SoC, FPGA Arria® V SoC y Cyclone® FPGA de sistemas integrados en chip V .

Los procesadores blandos, como el procesador Nios® II, se implementan en lógica programable, utilizan recursos dentro del chip como elementos lógicos, multiplicadores y memoria, y se pueden crear instancias en casi cualquier familia de FPGA. El desempeño y el costo de un procesador soft dependen principalmente de la FPGA en la cual se crea una instancia del procesador, pero el desempeño y el costo por lo general son inferiores a los de los procesadores duros. La cantidad de procesadores blandos que se pueden crear en un solo dispositivo se limita solo a los recursos del dispositivo (es decir, su lógica y memoria). Las FPGAs de alta densidad, por ejemplo, pueden contener cientos de procesadores blandos. Asimismo, se pueden implementar diferentes tipos de procesadores blandos: de 16 o 32 bits, de desempeño optimizado, de área lógica optimizada, etc. Puede elegir migrar sus diseños de procesadores blandos a implementaciones de procesadores duros cuando se mueve a matrices de puertas o diseños basados en celdas. Asimismo, se puede utilizar uno o más procesadores blandos en la FPGA parte de un FPGA de SoC.

Hay muchas maneras de usar FPGAs en un sistema integrado. Los usos típicos incluyen lo siguiente:

  • Faltan periféricos adicionales de expansión de E/S y periféricos del procesador actual, como controladores de LCD o de memoria, o aumente la cantidad de canales de E/S en su sistema al agregar Ethernet, E/S (GPIO) de propósito general o puertos UART.
  • Coprocessing-Boost system performance by moving compute-intensive algorithms from software running on a processor to hardware in the FPGA. El procesamiento de señales, el procesamiento de imágenes y las aplicaciones de procesamiento de paquetes logran pedidos de mejora de desempeño de calidad que se ejecuta en hardware en lugar de en software.
  • Controlador integrado personalizado: Usted decide qué procesadores (y cuántos) procesadores, periféricos, interfaces, canales de acceso directo a memoria (DMA) y memorias incluir en su controlador integrado personalizado.
  • Acelere su desarrollo de software, mejore la confiabilidad del código y aumente el mantenimiento mediante la distribución de tareas entre varias CPU. Puede diseñar un sistema de multiprocesadores como un sistema personalizado dentro de una sola FPGA o para aumentar una CPU externa o un procesador de señales digitales.

Suscríbase al boletín informativo Intel® FPGA

¿Desea obtener la información más reciente sobre FPGAs Intel®, aceleradores programables y soluciones para consumo de energía? ¿Busca consejos calientes sobre entrenamiento y herramientas? Haga clic aquí para suscribirse al boletín informativo mensual Intel Inside Edge.

Al enviar este formulario, confirma que es mayor de 18 años y acepta compartir sus datos personales con Intel para el uso de esta solicitud de negocio. Los sitios web y las comunicaciones de Intel están sujetos a nuestro Aviso de privacidad y nuestros Términos de uso.
Al enviar este formulario, confirma que es mayor de 18 años y acepta compartir sus datos personales con Intel para el uso de esta solicitud de negocio. También acepta recibir información de las nuevas tecnologías Intel y tendencias del sector por teléfono y correo electrónico. Puede cancelar su suscripción en cualquier momento. Los sitios web y las comunicaciones de Intel están sujetos a nuestro Aviso de privacidad y nuestros Términos de uso.

El contenido de esta página es una combinación de traducción humana e informática del contenido original en inglés. Este contenido se ofrece únicamente para su conveniencia y como información general, y no debe considerarse como completo o preciso. Si existe alguna contradicción entre la versión en inglés de esta página y la traducción, la versión en inglés será la que sirva de referencia. Consulte la versión en inglés de esta página.