Implementación de múltiples tipos de PDV

Ofrezca experiencias perfectas con múltiples tipos de PDV

Atienda y capte la atención de los clientes rápidamente con innovadores sistemas de PDV que se adaptan tanto a las necesidades de sus clientes como a las suyas.

Las tecnologías Intel® impulsan todo tipo de PDV

  • Los formatos de PDV están evolucionando de terminales fijos a dispositivos móviles y del autoservicio a la ausencia física de caja de registro.

  • Su sistema de PDV no solo debe satisfacer las necesidades de su negocio, sino que también ha de ofrecer a sus clientes la comodidad de interactuar cuando y donde quieran.

  • Intel y nuestros socios ofrecen opciones de procesadores, aceleradores, almacenamiento, conectividad y software para soportar cualquier tipo de sistema PDV.

author-image

Por

Los sistemas de PDV han evolucionado para satisfacer las demandas y preferencias de los consumidores donde y cuando lo necesiten. ¿Cuál de entre los muchos tipos de sistemas de PDV es el correcto para su negocio? Para responder a eso, familiarícese con las ventajas de cada formato y, a continuación, analice lo que hace falta para respaldar sus actividades empresariales y las mejores experiencias para sus clientes.

Los formatos más recientes abarcan una amplia gama. Incluyen sistemas All-in-One (IAO) en el mostrador de una tienda tradicional; tabletas PDV como las que utilizan los camareros para tomar su pedido y emitir su cuenta en un restaurante; y el terminal PDV de autoservicio con el que completar una transacción sin necesidad de un agente. Estos tipos de sistemas de PDV gestionan transacciones en muchos entornos, desde el punto de venta online hasta el punto de venta físico pasando por la fusión de ambos. La clave para evitar el caos es un sistema operativo uniforme que se ejecute en cada tipo de PDV.

Todos los formatos comparten los elementos básicos de un sistema de terminal de PDV. Un terminal de PDV es un dispositivo electrónico que combina hardware y software para aceptar todo tipo de pagos: en efectivo, crédito, débito y monedero electrónico, además de procesarlos. Los terminales de PDV pueden también ofrecer la opción de emitir recibos impresos, digitales o sin recibo.

También ha de considerar dónde se ejecutará el sistema: ya sea un PDV fijo o un PDV en la nube. Los PDV fijos tienden a usar sistemas personalizados heredados con una red interna y un servidor local. Sin embargo, con el cambio hacia el comercio electrónico, la popularidad de los sistemas PDV en la nube ha aumentado. Los PDV basados en la nube le permiten acceder a la plataforma desde cualquier sitio mediante una conexión a Internet, añadiendo las ventajas del acceso a distancia, la escalabilidad y las actualizaciones sencillas. De cualquier forma, el software del PDV recopila datos que le permitirán a su empresa realizar un seguimiento del inventario, actualizar los niveles de stock, enviar comunicaciones promocionales y ejecutar programas de fidelización.

Los formatos de PDV más recientes permiten a los clientes completar transacciones de la forma que quieran, con o sin interacción con los empleados.

PoS de escritorio

Los sistemas PDV de sobremesa suelen ejecutarse en un ordenador y se conectan a periféricos como los escáneres de código de barras, lectores de tarjetas de crédito, impresoras de recibos y cajas registradoras con las que las empresas puedan gestionar todas las tareas en la transacción. Al integrarse con otras aplicaciones, su sistema de PDV también podrá ofrecerle información valiosa sobre actividades clave de su negocio, como el marketing y la contabilidad.

La vida útil de un PDV de sobremesa suele ser de entre siete y 10 años antes de que la tecnología necesite una actualización. Una actualización del formato suele coincidir también con una del software. Aunque no se espera que los PDV portátiles sustituyan a los de sobremesa, siguen siendo un formato complementario particularmente popular en algunos sectores, como el minorista, la banca y la hostelería.

Terminal de PDV móvil

En los sistemas de PDV móviles (mPOS), un dispositivo móvil, como una tableta, actúa a modo de terminal de PDV. Los sistemas de PDV en tableta son particularmente populares debido a la baja inversión inicial necesaria. Pero también puede utilizarse un cliente ligero con escáner y lector de tarjetas que solo ejecute el software de PDV en el punto final. La transacción en sí se procesa en un servidor local o un equipo de sobremesa.

Al igual que los terminales de PDV en un mostrador, una recepción u otros puntos de venta, los sistemas mPOS se conectan a múltiples periféricos de hardware. Su principal ventaja es evidente: son portátiles. Esto es lo que hace que sean tan populares en lugares como los entornos minoristas, permitiendo a los agentes de ventas desplazarse por la planta, encontrarse con los clientes, ofrecerles consejo y aceptar sus pagos en cualquier parte. Y en los restaurantes los camareros pueden utilizar los sistemas mPOS para tomar pedidos, mandarlos a cocina y compartir recibos precisos rápidamente con los comensales.

PDV All-in-one (IAO)

Los sistemas de PDV All-in-one (IAO) incorporan ordenadores con monitores de pantalla táctil. Ofrecen múltiples capacidades y cumplen con los más altos estándares en funcionalidad y apariencia. Estos sistemas incluyen terminales de PDV diseñados para integrarse fácilmente con periféricos como escáneres, balanzas, lectores de tarjetas e impresoras de recibos. Permiten que los proveedores implementen varias soluciones de software y ejecuten múltiples ubicaciones de PDV desde un único sistema.

PDV de autoservicio

Los PDV de autoservicio y las capacidades de autoservicio se han vuelto cada vez más populares, con sistemas habituales en tiendas de comestibles o almacenes, restaurantes de servicio rápido, bancos y hoteles. A medida que proliferan los sistemas de autoservicio, lo más probable es que incluyan tecnologías como cámaras con inteligencia artificial para confirmar que los productos escaneados se corresponden con los que aparecen en la cesta virtual. La visión por ordenador ayuda a garantizar la precisión y reduce las pérdidas por robo, fraude o fallos de inventario.

Los sistemas de PDV en terminales de autoservicio son un subconjunto del autoservicio y sirven a necesidades empresariales específicas. Por ejemplo, un cine puede configurar un terminal para vender entradas o una ciudad puede usar terminales para ofrecer tickets de tránsito o estacionamiento. Los terminales en grandes almacenes permiten que los clientes exploren las existencias y los precios de los productos. Estos requieren el mismo hardware y software que otros sistemas de PDV pero han de ser también robustos para soportar la interacción de los clientes sin empleados presentes.

Soluciones de PDV evolutivas

A medida que los sistemas de PDV vayan madurando, cambiarán de forma radical para adaptarse a las necesidades de las empresas y las demandas de los clientes. La solución puede también no ser física: los sistemas de PDV de las tiendas Amazon Go* utilizan cámaras, sensores e inteligencia artificial para ofrecer a sus compradores comodidad sin precedentes al comprar sin tener que pasar por una caja física. La experiencia fluye sin problemas desde la descarga de la aplicación Amazon Go hasta la entrada en la tienda, la recogida de un producto y la salida.

Para obtener más información, lea sobre el futuro de los sistemas de PDV y cómo las tecnologías Intel® ayudarán a crear experiencias personalizadas y fluidas para consumidores en todo el mundo.