Los ordenadores premontadoss son una opción ideal para aquellos que desean las ventajas de un ordenador gaming pero no quieren montarlo. Estas máquinas tienen una amplia gama de configuraciones de hardware diseñadas para admitir todos los niveles de rendimiento.
Si estás preparándote para comprar un sistema premontado, la siguiente información está diseñada para ayudarte a tomar una decisión informada. Si aún no te decides entre comprar o montar un ordenador, echa un vistazo a nuestra guía sobre ordenadores de fábrica frente a los personalizados.
Este artículo cubrirá algunas de las consideraciones principales al elegir un ordenador premontado, incluyendo:
- Diseño y estética de la torre, o cómo elegir una torre que se ajuste a tu entorno gaming, tus preferencias visuales y que tenga el conjunto de características que necesites.
- Rendimiento del sistema, o una descripción general de los componentes que necesitarás para gaming.
- Puertos y conectividad, o las características adicionales que necesitarás para conectar dispositivos externos e Internet.
Diseño de la torre
Los ordenador gaming vienen en diferentes dimensiones y una amplia variedad de estilos visuales. Muchas e estas diferencias son funcionales, como el espacio o las consideraciones de refrigeración, mientras que otras son puramente estéticas.
A menos que tengas consideraciones de tamaño único, las torres ATX medianas suelen ser la mejor opción para videojuegos. Son la opción de configuración más común para sistemas premontados, y pueden admitir una amplia variedad de componentes, que incluyen tarjetas gráficas de mayor tamaño o sistemas de refrigeración. Si necesitas trabajar en el sistema, el diseño de estas torres puede resultar más sencilla que en algunas de las opciones más compactas.
Dicho esto, debes pensar en dónde quieres poner tu ordenador. Las minitorres / micro ATX y ordenadores de pequeño formato (SFF) pueden ser mejores opciones para aquellos con espacio limitado. Aunque el tamaño más pequeño puede significar hardware propietario o configuraciones internas más compactas que son más difíciles de actualizar, esta opción podría valer la pena si se prefiere una huella más pequeña para su configuración.
Al margen del tamaño de la torre, deberías tener en cuenta otras decisiones de diseño antes de comprar:
- Conectividad del panel frontal. Asegúrate que el panel frontal tiene suficientes puertos USB o de audio para conectar periféricos y dispositivos que es necesario desenchufar con frecuencia , como mandos, teléfonos, auriculares y almacenamiento externo. De otro modo, puede que tengas que conectarlos a la parte trasera del sistema, lo que puede ser más difícil de acceder dependiendo de tu configuración.
- Conectividad de los paneles traseros. Del mismo modo, el panel trasero debería tener puertos suficientes para dispositivos que permanecen enchufados a largo plazo, como el monitor, la conexión Ethernet, el ratón y el teclado. Piensa en los dispositivos que usarás o que quieres usar más adelante, y asegúrate de garantizar que el sistema que estás considerando es compatible.
- Capacidad de actualización futura. Considera una torre más grande si estás interesado en hacer actualizaciones en tu sistema. Aunque puedes hacerlo en sistemas más pequeños, las configuraciones compactas suelen ser más complejas y potencialmente más exigentes que una torre ATX estándar. Si tienes intención de ir actualizando los componentes, una torre más amplia significa más flexibilidad en cuanto a hardware más grande. No todos los sistemas premontados están diseñados para ser abiertos, sin embargo, por lo que consulta cualquier garantía relevante antes de intentar hacer actualizaciones en tu sistema por primera vez.
- Refrigeración y flujo de aire. Los ordenadores de sobremesa gaming usan varios métodos para mantener los componentes bien refrigerados, y cuanto más potente sea el hardware, más importante será una refrigeración adecuada. Un sistema premontado probablemente se habrá construido con un sistema de refrigeración adecuado para los componentes internos. Esto significa que no debería ser demasiado preocupante, a menos que tengas intención de actualizar más adelante. Para obtener más información sobre refrigeración de sistemas, echa un vistazo a esta guía sobre la importancia de mantener el ordenador a la temperatura adecuada o lee esta guía sobre refrigeradores de CPU líquidos y por aire.
- Visibilidad. Los ordenadores gaming suelen incluir paneles laterales transparentes que ofrecen una vista de los componentes internos de tu sistema. El tipo de materiales que se usan en estos paneles tienen sus pros y sus contras. Los paneles hechos de vidrio templado son más fáciles de limpiar y más resistentes a los arañazos, mientras que los paneles acrílicos, son más ligeros y durables.
- Estética. Opciones estéticas, como iluminación interior y del panel frontal controlada por el usuario, pueden añadir un toque de luz a tu configuración, y puede permitirte ajustar las características a tu gusto. Las diferentes marcas y configuraciones tienen diferentes estilos visuales y, aunque estas opciones suelen ser puramente cosméticas y no afectan al rendimiento, es una consideración digna.
Rendimiento del sistema
Los ordenadores gaming premontados son capaces de ofrecer una excelente experiencia gaming, siempre y cuando los componentes puedan ofrecer la experiencia que deseas. El rendimiento tanto dentro como fuera del juego está directamente relacionado con las capacidades de la CPU, GPU, RAM y almacenamiento del sistema.
Para hacerte una idea de qué configuración de hardware necesitas, haz una lista de algunos juegos que quieras jugar, teniendo en cuenta sus requisitos de sistema. Compara esos requisitos con las especificaciones de los ordenadores mientras compra. Una configuración que cumpla los requisitos recomendados debería ser capaz de ejecutar bien el videojuego, mientras que aumentar la CPU y la GPU puede mostrar una mejora en el rendimiento del juego.
Si quieres experimentar juegos en resoluciones más altas y con más FPS (fotogramas por segundo), es especialmente importante prestar atención a las especificaciones de la CPU y la GPU. Una vez que hayas descubierto tus expectativas de rendimiento, pregúntate cómo se alinean esas expectativas con tu presupuesto. Lo más probable es que haya un sistema premontado por ahí que te ofrezca el equilibrio adecuado.
CPU
Tener una CPU capaz en tu sistema es esencial La CPU es el núcleo de tu sistema y afecta a todas las facetas de tu experiencia, por lo que es importante encontrar una CPU que se alinee con la forma en que usarás tu sistema.
- Busca un procesador Core. Para asegurarte de que podrás aprovechar las ventajas que ofrecen las CPU modernas, opta por un procesador Intel® Core™ para gaming de última generación. Tienen características importantes como mayores recuentos de núcleo y velocidades de reloj, y son compatibles con tecnologías como Intel® Optane™ y Wi-Fi 6.
- Elige «K» para hacer overclocking. Otra cosa a considerar es si quieres hacer overclocking. El overclocking puede ser una forma de aumentar aún más el rendimiento de tu CPU, y hoy en día es más fácil hacer que nunca. Si quieres hacer overclocking, asegúrate de seleccionar un sistema con una CPU desbloqueada. Busca procesadores Intel® Core™ con una «K» después del número de procesadores (como Intel® Core™ i7-13700K) para determinar si se le puede hacer overclocking a la CPU.
- Más información sobre las características de la CPU. Para obtener más información sobre la velocidad de reloj, el recuento de núcleos, y las características adicionales de CPU, consulta nuestra guía sobre cómo elegir una CPU gaming.
GPU
Una GPU dedicada es ideal para jugar a la mayoría de los videojuegos modernos. Las GPU ofrecen una amplia gama de rendimiento, desde un nivel básico hasta el más elevado, así que asegúrate de investigar las capacidades de las GPU, especialmente si buscas resolución, velocidad de fotogramas o gráficos de altas prestaciones.
Asegúrate, además, de que tu monitor y la CPU estén alineados con el nivel de rendimiento de la GPU. Investiga las experiencias de otras personas con la GPU que estás considerando, y compárala con los requisitos de sistema mínimos y máximos de los juegos que quieres jugar.
- Empareja la GPU con tu monitor. La GPU adecuada depende en gran medida del tipo de monitor que uses. Jugar con resoluciones más altas requiere más rendimiento gráfico, igual que juega con altas frecuencias de actualización. Si piensas usar un monitor 4K, un monitor de 1440p, o una pantalla gaming de alta frecuencia de actualización, tendrás que combinar una CPU y GPU de alto rendimiento. Si 1080p son suficientes, tus opciones se multiplicarán considerablemente. Lee esto para obtener más información sobre diversas opciones de monitor gaming.
RAM.
Al sopesar una memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) en un ordenador gaming de sobremesa premontado, la capacidad suele ser la principal preocupación: cuanta más, mejor.
- Elige al menos una capacidad de 16 GB. Muchos ordenadores gaming premontados modernos vienen con al menos 16 GB instalados, ya que se suele considerar esta cantidad como un buen punto de partida para ejecutar videojuegos modernos junto con otras aplicaciones. Algunos ordenadores premontados pueden tener 8 GB o incluso 32 GB en alta gama. Menos de 16 GB de RAM pueden dar lugar a problemas de rendimiento al jugar a juegos más recientes, mientras que 32 GB es ideal si, además del gaming, vas a ejecutar varias aplicaciones.
- Considere la velocidad en segundo lugar. Aunque la capacidad suele ser la consideración más importante al elegir RAM, la velocidad es otro factor a considerar. Las RAM con velocidades superiores a 3000 MHz pueden tener un impacto moderadamente positivo en el rendimiento durante las sesiones de juego, aunque las ventajas son generalmente mucho menos pronunciadas que las obtenidas con una CPU y una GPU más rápidas.
Si te interesa aprender más sobre la memoria, echa un vistazo a esta guía sobre la elección de RAM.
El almacenamiento.
Tu elección de almacenamiento afecta no solo a cuántos juegos y programas puedes instalar a la vez, sino también a las velocidades con las que el sistema puede acceder a los datos instalados. Un almacenamiento más rápido puede reducir los tiempos de carga en los juegos, permitir que tu sistema se inicie más rápido y permite que aplicaciones como correo electrónico, reproductores multimedia y navegadores web se pongan en marcha más rápido.
- Elige una SSD. La mayoría de los sistemas premontados modernos vienen con unidades de estado sólido como su almacenamiento principal, que son mucho más rápidas que las unidades de disco duro más antiguas. Si puedes escoger entre un HDD o una SSD como tu almacenamiento principal, la SSD es casi siempre preferible.
- Elige una unidad de alta capacidad. Querrás tener suficiente espacio de almacenamiento para guardar tus juegos, tu sistema operativo y cualquier otro software que quieras instalado. Algunos juegos modernos pueden requerir más de 100 GB de espacio de almacenamiento, y es probable que los requisitos de almacenamiento aumenten con el tiempo. Una unidad de almacenamiento primaria de 500 GB es una buena primera opción, aunque cuanto más, mejor.
- Añade a tu SSD un HDD secundario para obtener almacenamiento adicional. Tener dos unidades de almacenamiento es una gran solución a las limitaciones de espacio de almacenamiento, y esta es una configuración popular en ordenadores premontados. Te permite usar una SSD más rápida para almacenar tu sistema operativo y la biblioteca de videojuegos, mientras guardas archivos menos usados en el HDD, más lento y de mayor capacidad.
- Consulta la memoria Intel Optane. Es una solución basada en NVMe que acelera los HDD. La memoria Intel Optane aumenta los tiempos de carga de unidades más lentas dando prioridad a tus programas más utilizados para que se pongan en marcha más rápido y puede actuar como un puente entre los HDD y las velocidades más rápidas de las SSD modernas.
Para más información sobre la tecnología de almacenamiento adecuada, consulta esta guía sobre la elección entre un HDD y una SSD.
Puertos y conectividad
Los tipos de puertos y opciones de conectividad que vienen con los ordenadores gaming no siempre son iguales. Tómate tu tiempo para leer las especificaciones y comprueba que el sistema que estás considerando puede admitir tus dispositivos y tus preferencias de conectividad.
Veamos algunos puntos de referencia para seleccionar un ordenador con una gama apropiada de puertos y características de conectividad:
- Salida de vídeo. Los monitores externos se conectan a puertos en la parte trasera de un ordenador, normalmente a la GPU en un sistema gaming. El tipo más común de conexiones de pantalla son HDMI y DisplayPort. Los monitores gaming pueden requerir especificaciones concretas de puertos para aprovechar las mayores frecuencias de actualización o resoluciones, así que asegúrate de comprobar la compatibilidad al realizar tu selección. Puedes leer más sobre pantallas y conexiones de visualización aquí.
- USB. Es útil tener muchos puertos USB de alta velocidad para conectar ratones, auriculares, unidades de almacenamiento externas y otros periféricos. Algunos detalles que es recomendable conocer al leer las especificaciones: números de versión como 2.0, 3.0 o 3.2 indican la velocidad de transferencia de datos del puerto, con mayor capacidad en los más recientes y normalmente más rápido. Las clasificaciones como «tipo A» y «tipo C» se refieren a la forma del conector. Es probable que quieras unos pocos de cada tipo, y cuanto mayor sea la variedad, mejor.
- Bluetooth. No todos los ordenadores admiten Bluetooth de entrada, pero muchos accesorios que usan la funcionalidad Bluetooth o la conexión inalámbrica vendrán con una llave USB para permitir su uso si este es el caso. Si planeas usar accesorios inalámbricos, asegúrate de que vienen con una llave electrónica o que el ordenador es compatible con Bluetooth. Esta información estará incluida en las especificaciones.
- Audio. Un puerto de audio en el panel frontal es conveniente para conectar auriculares o altavoces que requieren un conector de 3,5 mm. Muchas soluciones de audio modernas, como los auriculares gaming y los sistemas de altavoces, usan USB para conectarse, otra razón por la que dar prioridad a un gran número de puertos USB compatibles.
- Redes. Aunque muchos ordenadores gaming más modernos son compatibles con Wi-Fi, algunos solo ofrecen puertos Ethernet para conexión por cable a Internet. Si necesitas conectividad inalámbrica, comprueba la lista de especificaciones: a veces puede ser denominada WLAN. Para conexiones inalámbricas más rápidas y compatibilidad óptima con los router y dispositivos inalámbricos más recientes, busca compatibilidad con Wi-Fi 6. Para conexiones por cable rápidas hasta 1 Gbps, busca Gigabit Ethernet. Más información sobre redes y videojuegos aquí.
¿Qué ordenador premontado deberías elegir?
Elegir el ordenador de sobremesa premontado adecuado no es solo cuestión de gastar la mayor cantidad de dinero. También consiste en considerar cuidadosamente los diferentes componentes que componen el sistema y adecuarlos a tus necesidades.
Ahora que sabes cómo escoger la torre adecuada, los componentes adecuados y las opciones de conectividad adecuadas, ponte manos a la obra y encuentra el ordenador gaming premontado que sea perfecto para ti.