Un PC para videojuegos moderno debería bastar para retransmitir tus partidas en Internet, pero un segundo equipo podría ayudarte a crear una mejor experiencia de streaming. Incluso puedes reutilizar hardware antiguo para este fin, siempre que cumpla las especificaciones mínimas para la plataforma de streaming de tu elección.
Es posible que configurar un PC dedicado para streaming y que funcione conjuntamente con tu equipo de videojuegos lleve tiempo, pero para los jugadores que desean optimizar al máximo la experiencia de streaming, dos PC pueden ser una opción genial.
Qué necesitas para hacer streaming con dos PC
No existe una forma exacta de configurar la solución de streaming ideal, así que vamos a repasar una serie de configuraciones de hardware. Dependiendo de tus necesidades concretas de streaming y de tu hardware, el proceso de configuración variará ligeramente, aunque los fundamentos son más o menos iguales.
1. Hardware
Tanto si decides reutilizar una máquina antigua como si optas por comprar una nueva, asegúrate de que cuentas con ratón, teclado y monitor para ambas.
Como regla general, es de utilidad pensar en un PC como el equipo para jugar y el otro como el equipo para realizar el streaming. Para el PC principal en el que jugarás, recomendamos que dispongas, al menos, de las especificaciones mínimas de CPU y tarjeta gráfica para los juegos que desees. Cuando selecciones tu PC para streaming, ten en cuenta que la CPU es la que se encarga de la mayor parte de la codificación de vídeo.
Si estás pensando en comprar un equipo que lo único que haga sea codificar vídeo para tu streaming, Intel se ha asociado con algunos fabricantes para ofrecer ordenadores personales directamente optimizados para streaming.
2. Software
Una vez que hayas montado el hardware, tanto en el PC para jugar como en el PC para el streaming, tendrás que buscar el software, incluido el software de streaming. Si es tu primera vez, Open Broadcaster Software (OBS)* ofrece una navegación sencilla y tiene todo lo que necesitas para ayudarte a configurar un streaming con dos PC.
Los miniequipos listos para usar de Intel tienen Streamlabs OBS* (SLOBS) preinstalado, que ofrece una interfaz sencilla y efectos de vídeo como alertas en ventanas emergentes. Tanto OBS* y SLOBS* pueden instalarse gratuitamente en la máquina que elijas y admiten las configuraciones de streaming con dos ordenadores y capturadoras. Si prefieres pagar por algo un poco más sólido, Xsplit* es popular entre los “streamers” profesionales debido a sus características adicionales como la previsualización de escenas y simplificación de la subida.
3. Accesorios
Una vez configurados los dos PC, es el momento de empezar a reunir accesorios. No hay una forma correcta ni incorrecta de personalizar tu configuración de streaming con dos PC. Puede ser algo tan simple como una partida con voz de fondo, utilizar un mezclador para conectar el micrófono a ambos equipos, o algo tan complejo como instalar un croma. Puesto que hay tantas opciones disponibles, considera la siguiente lista como el punto de partida y personalízala para adaptarla a tus necesidades.
Capturadora
Las tarjetas capturadoras disponen de los puertos de entrada y salida necesarios para transmitir vídeo en tiempo real desde el equipo para jugar a la máquina de streaming. Puedes elegir entre una capturadora interna y una externa, como Elgato* HD60 S, con conexión a través de USB y HDMI. Las capturadoras internas dejan libres puertos externos si tienes espacio disponible en el interior del ordenador, mientras que las capturadoras externas son útiles por su portabilidad y facilidad de instalación. También pueden usarse dispositivos de captura externos para capturar videojuegos y grabaciones de streaming de videojuegos en consolas.
Los usuarios más experimentados tal vez deseen optar por enlazar los ordenadores a través de Ethernet usando NDI* de NewTek, aunque la configuración de NDI* puede resultar complicada. Nosotros nos centraremos principalmente en configuraciones de streaming más tradicionales.
Auriculares
Si solo deseas el audio del juego, conecta los auriculares directamente en el PC para jugar. Si quieres escuchar la salida de audio de tu streaming, deberás seguir unos pasos adicionales.
Cuando la capturadora esté lista para usar, conecta los auriculares a la máquina de streaming. A continuación, en una aplicación de streaming como OBS*, selecciona el audio del cable USB que procede de la tarjeta capturadora conectada al PC en el que juegas. Sabrás que funciona si puedes oír el juego.
Algunos streamers prefieren utilizar un divisor para cable de 3,5 mm para conseguir el mismo resultado.
Micrófono
Si no dispones de auriculares con micrófono integrado, necesitarás un micrófono con pie como el Yeti* de Blue conectado a la máquina de streaming para que tu público pueda oírte. Si no tienes espacio para un micrófono con pie, prueba alguno como el AntLion* ModMic, que se fija con imanes a los auriculares.
Si piensas incluir chats de juego simultáneos, necesitarás un mezclador independiente, con al menos dos canales, uno que vaya al PC para jugar y otro que vaya al PC de streaming, para que el micrófono está disponible en ambas máquinas. Esta configuración es la misma para auriculares con micrófono incorporado.
Webcam
Una webcam puede dar un toque personal al streaming. Conéctalo a tu PC de streaming y recuerda silenciar el audio en la aplicación de streaming, ya que no querrás que capte el sonido que debería de llegar a través del micrófono. Una vez que todo esté en marcha, deberás tener en cuenta el fondo que tienes detrás. Puedes colocar tus objetos favoritos o incluso usar un croma.
Si te decantas por el croma, podrás mostrar imágenes del streaming detrás de ti, pero esto añade cierta complejidad al proceso de configuración. Comenzar con un fondo sencillo es perfectamente adecuado, y siempre puedes aumentar la complejidad del streaming más adelante.
Configuración del streaming con dos PC
Para comenzar a retransmitir, deberás descargar el software de streaming en tu máquina. (Si dispones de un PC personal para streaming compatible con Intel, puedes pasar a la siguiente sección).
Como ya se ha mencionado, algunos programas interesantes son Open Broadcast Software* (OBS), SLOBS y Xsplit*. Cuando estén instalados, comprueba que tienes conectada o instalada la capturadora en la máquina de streaming antes de pasar a conectar los dos PC.
Conectar los dos PC
Conectar los dos equipos solo debería llevarte un minuto, aunque es importante hacerlo en el orden correcto.
1. Si utilizas una tarjeta externa como Elgato* HD60 S, conecta un cable HDMI desde el PC para jugar a la entrada de la capturadora. A continuación, conecta la capturadora al PC de streaming a través de USB.
2. Si utilizas una capturadora interna, instálala en tu PC de streaming siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante. A continuación, conecta la tarjeta gráfica mediante HDMI desde el ordenador para juegos al puerto HDMI de entrada de la capturadora instalada en la máquina para streaming.
Cuando todos los cables estén conectados, dirígete a tu ordenador para jugar. En el escritorio de Windows, haz clic con el botón derecho y selecciona “Configuración de pantalla”. Aquí, asegúrate de que el cable HDMI conectado entre el PC para juegos y la capturadora en la máquina de streaming (normalmente figura con el nombre del fabricante) muestra duplicada la pantalla del monitor principal de juego. Si se trata de una tarjeta externa, comprueba que estén instalados los drivers adecuados.
Conectar las dos máquinas de esta forma garantiza que las posibles limitaciones de la capturadora no interfieran con las caracter´siticas del monitor para juegos, especialmente si dispone de una mayor resolución o frecuencia de actualización. Antes de ir a la máquina de streaming, deja el ordenador para jugar reproduciendo algo en movimiento, como un vídeo o un menú de juego con animación. El movimiento te permitirá determinar si el vídeo está sincronizado cuando conectes las dos máquinas.
Ahora, ve a la máquina de streaming. Si utilizas una aplicación como OBS* o SLOBS, agrega la capturadora como fuente de vídeo para que se muestre en la pantalla. Verás aparecer la vista preliminar del juego en la aplicación de retransmisión. (Si no se muestra la vista preliminar del juego inmediatamente, comprueba que la fuente de vídeo no esté oculta detrás de otra ventana). Comprueba si en la pantalla de vista preliminar se ve el movimiento o la animación. Asegúrate de que el sonido que se reproduce en tu PC para jugar también lo reciba la aplicación de retransmisión de la máquina de streaming. En una app como OBS*, en el panel del mezclador se muestran los niveles de sonido para cada fuente.
Si consigues configurar correctamente las dos máquinas, inicia el proceso de configuración del streaming en el servicio que elijas. Consulta Cómo hacer streaming con Intel para obtener más instrucciones.
Dos pueden ser mejor que uno
Aunque se puede jugar y hacer streaming al mismo tiempo desde un PC moderno, la configuración con dos equipos permite una mejor distribución de la carga de trabajo y libera un equipo para ejecutar el juego, dejando así al otro para codificar el vídeo del streaming. Se trata de un método fantástico para disfrutar de un mayor control de tu experiencia de transmisión y, posiblemente, mejorar la calidad del streaming.