5 razones para hacer overclock a tu próximo ordenador

Aprender a hacerle overclock a tu ordenador puede ayudar a que tu sistema se supere a si mismo. Aprovecha al máximo tu próximo procesador cuando juegues a videojuegos exigentes.1 2 3

Aspectos destacados:

  • Aumentar la velocidad de reloj de una CPU puede mejorar su rendimiento.

  • El overclock puede ampliar la vida útil de un procesador al ayudarlo a mantenerse al día con los crecientes requisitos del software.

  • Los componentes de ordenador modernos están pensados para funcionar a temperaturas más altas de lo que muchos usuarios creen.

  • Hay múltiples formas de hacer overclock a un ordenador, desde usar software sencillo hasta afinar tu dispositivo desde el firmware.

  • El software de overclocking accesible elimina las conjeturas para iniciarse en el overclocking.

author-image

Por

Tanto si montas tu propio ordenador como si optas por un sistema premontado, tu dispositivo debería satisfacer tus necesidades punto por punto. Esto es especialmente cierto cuando se trata de ordenadores gaming, para los que seleccionar los componentes adecuados puede habilitar un rendimiento de próxima generación.

Escoger la CPU adecuada es una de las elecciones más importantes que harás al comprar o montar tu próximo ordenador. Configurar tu ordenador en torno a un procesador que admite overclocking garantiza que tu dispositivo seguirá siendo competitivo en el futuro.

Si buscas aprovechar al máximo tu próximo ordenador, hacer overclock a tu CPU puede permitirte lograr un valioso aumento de rendimiento. Aprender a ajustar con seguridad la velocidad de reloj de tu procesador puede ayudarte a entender mejor cómo funciona tu dispositivo.

La alteración de la frecuencia o del voltaje de reloj puede anular cualquier garantía de producto y reducir la estabilidad, el rendimiento y la vida del procesador y de otros componentes.

Para poder hacer overclock, necesitas una CPU desbloqueada. Todos los chipsets Intel® de las series K, X y Z son compatibles con el overclocking.

Cómo funciona el overclocking de CPU

Cada CPU está preparada para funcionar a una cierta velocidad de reloj máxima.

La velocidad de reloj se mide en gigahercios (GHz) o mil millones de ciclos por segundo. Durante cada ciclo, la CPU busca y ejecuta instrucciones básicas.

El overclock es el proceso de aumentar intencionalmente la frecuencia de estos ciclos más allá de la configuración predeterminada de fábrica. Hacer esto puede mejorar significativamente la capacidad del procesador de manejar cargas de trabajo exigentes, como las generadas por videojuegos.

Aunque es cierto que los procesadores más rápidos ayudan a ejecutar instrucciones rápidamente, no es el único factor importante para el gaming de alto rendimiento. Las diferentes arquitecturas y tecnologías de núcleo, como el multihilo, también pueden influir en el rendimiento.

El tipo de instrucción a procesar también importa. Los motores de juego modernos a menudo aprovechan la paralelización y delegan tareas de alta intensidad a múltiples núcleos.

Sin embargo, si dos procesadores idénticos compiten entre si ejecutando la misma instrucción del mismo modo, un procesador con overclock suele superar a uno sin.

Mayores velocidades de reloj permiten ganancias de rendimiento de ordenador

Ciertas tareas informáticas funcionan más rápido cuando más núcleos pueden procesar instrucciones en paralelo. Otras tareas están mejor optimizadas para procesadores con velocidades de reloj altas. Todos los juegos de ordenador se basan en ambos tipos de tareas para ofrecer una experiencia de juego fluida.

El juego de estrategia por turnos Total War: Three Kingdoms se favorece de una alta velocidad de reloj al procesar instrucciones de IA y búsqueda de rutas. En las configuraciones más altas, la CPU puede sufrir al calcular estas instrucciones para ejércitos muy grandes, lo que causará un descenso del número de frames del juego.

El motor de IA de Civilization VI funciona de forma similar. En una partida muy grande con muchos líderes controlados por IA diferentes en acción, terminar un único turno puede ser sorprendentemente exigente en términos de rendimiento y frecuencia de instrucciones por reloj (IPC). El rendimiento de las pruebas de IA suele favorecer el rendimiento por núcleo sobre mayor número de núcleos, por lo que la velocidad de reloj es importante.

Aunque cada juego funciona de forma diferente, la caída del índice de frames puede indicar un cuello de botella en algún lugar del sistema. Si la frecuencia de reloj de CPU es el cuello de botella, actualizar a un procesador desbloqueado puede ayudar a mejorar el rendimiento.

El overclock puede ayudarte a mantenerte al día con los juegos más recientes

Hacerle overclock a tu ordenador puede ayudar a ampliar la vida útil de un sistema al permitir que se mantenga al día con el software más exigente.

Con el paso del tiempo, los desarrolladores irán creando juegos y aplicaciones que requerirán procesadores más y más rápidos y con mayor número de núcleos. Cuanto más exigente sean estas aplicaciones, más difícil será para los sistemas más antiguos mantenerse al día.

Cada CPU tiene un número de núcleos predeterminado. Nada que hagas convertirá un procesador de cuatro núcleos en uno de seis.

La velocidad de cada núcleo, por el contrario, es ajustable. Las CPU tienen valores de frecuencia asignados según lo que la mayoría de los procesadores son capaces de lograr. Sin embargo, cada procesador individual es diferente, y optimizar el tuyo puede desbloquear su potencial para funcionar más allá de los ajustes de fábrica.

Los requisitos de sistema mínimos de los juegos triple A tienden a ser más exigentes a medida que pasa el tiempo. Dado que tu ordenador va envejeciendo, en algún momento le costará satisfacer estos estándares elevados.

Incluso si tu próximo ordenador es lo suficientemente potente para ejecutar los juegos más exigentes actuales, comprar un sistema con capacidades de overclocking garantiza que puedas explorar esta opción más adelante.

Las soluciones de refrigeración son fáciles de encontrar

Los usuarios novatos en el overclocking suelen verse intimidados por los mayores requisitos de potencia y refrigeración que necesitan las CPU con overclock. Sin embargo, optimizar el consumo y la refrigeración de tu nuevo ordenador no es tan complicado como pueda parecer a simple vista.

Cuanto más rápida sea una CPU, más calor genera. Si la CPU supera su temperatura de funcionamiento segura, el ordenador reducirá la velocidad de la CPU y se apagará para evitar dañarse. Instalar una solución de refrigeración potente le permite al sistema alcanzar velocidades de reloj mucho mayores para que la temperatura no se eleve demasiado.

Una mejor refrigeración también le permite al ordenador unos mayores márgenes de seguridad térmica. Esto permite que las CPU Intel® Core™ de 11ª generación, como el Intel® Core™ i9-11900K, puedan usar características como Thermal Velocity Boost y Adaptive Boost Technology, las cuales aumentan la velocida de reloj dela CPU en determinadas condiciones. Para obtener más información, visite nuestra guía sobre los comportamientos de refuerzo de Intel.

La mayoría de los ordenadores utilizan refrigeración líquida o refrigeración por aire para mantener una temperatura estable.

La refrigeración por aire utiliza disipadores de calor metálicos y ventiladores de refrigeración para extraer el aire caliente de la CPU. Esto traslada el aire ambiental, a menor temperatura, hacia el procesador, reduciendo así su temperatura de funcionamiento.

La refrigeración líquida utiliza una bomba para impulsar el refrigerante a través del bloque de motores del ordenador, absorbiendo y extrayendo el calor de la CPU. Tanto las soluciones de refrigeración todo-en-uno (AIO) como soluciones de refrigeración líquida personalizadas están disponibles.

Ambos tipos ofrecen a los propietarios de ordenadores una amplia gama de opciones de gama básica, de gama media y de gama alta. Elegir la refrigeración adecuada para tu configuración es un paso importante para optimizar la capacidad de overclock de tus ordenadores.

Muchos fans del overclock eligen refrigeración AIO líquida porque ofrece una excelente regulación térmica y generan muy poco ruido. Estos sistemas de refrigeración están autocontenidos, lo que simplifica la instalación en comparación con otras opciones de refrigeración líquida y prácticamente elimina la necesidad de un mantenimiento regular.

Otros prefieren la instalación sencilla y los menores precios de los sistemas de refrigeración por aire. Si tienes espacio para un difusor de calor grande y no te importa el sonido de los ventiladores adicionales, puedes lograr una ganancia de rendimiento de overclocking a un precio accesible.

Para obtener más información sobre las diferencias entre refrigeración líquida y por aire, visita nuestra guía completa sobre tecnología de refrigeración de la CPU.

El software automatizado te permite hacer overclock con facilidad

Cualquiera con un procesador desbloqueado puede lograr pequeñas ganancias de rendimiento utilizando software de overclocking automatizado. Este enfoque intuitivo te permite comenzar y concluir el proceso de overclocking con unos pocos clics.

Soluciones como Intel® Performance Maximizer le permiten a cualquiera aumentar las velocidades de reloj de su CPU sin vérselas con la configuración de la BIOS. Esto también ayuda a reducir los riesgos asociados al overclocking.

Este software utiliza algoritmos para identificar el consumo energético y las capacidades de refrigeración antes de ajustar la velocidad de reloj. Es una introducción al overclock de tu CPU relativamente rápida y accesible.

El overclocking manual te ofrece más control sobre el rendimiento del ordenador

No tienes que ser un experto para hacer overclock a tu ordenador, pero aprender a optimizar la velocidad de reloj manualmente puede darte una idea de cómo funciona tu sistema.

El overclocking manual te ofrece un mayor grado de control que el overclocking automatizado por software. Aprender a sacarle ese potencial adicional a tu procesador es una experiencia emocionante y gratificante.

Pero esa experiencia conlleva una responsabilidad. Según el método que escojas para hacer overclock manualmente a tu ordenador, puede que no cuentes con una red de seguridad para proteger tu sistema de una mala configuración.

Hay dos formas de hacerle overclock manualmente a un ordenador:

  • Manualmente con software. Accede a un conjunto de herramientas prácticas de overclocking para PC con Intel® Extreme Tuning Utility.
  • Manualmente desde la BIOS. Los usuarios avanzados pueden ajustar manualmente muchos aspectos del rendimiento de la CPU a través del sistema básico de entrada-salida (BIOS). Lee nuestra guía si estás interesado en aprender más.

Los propietarios de ordenadores con procesadores desbloqueados cuentan con múltiples maneras de maximizar el rendimiento y sacar el máximo partido a sus sistemas. Tanto los novatos como los expertos tienen a su disposición opciones robustas y accesibles para mejorar la velocidad de reloj y, así, lograr una experiencia gaming rápida y reactiva.

Tanto si compras un ordenador nuevo como si lo montas tú mismo, el overclocking es una forma interesante de aprender más sobre cómo funciona tu sistema y qué puedes hacer para optimizarlo. Aprender a hacer overclock a tu ordenador te ayudará a sacar el máximo partido a tus procesadores en los años venideros.

Información sobre productos y rendimiento

1

Los resultados de rendimiento se basan en pruebas realizadas en las fechas indicadas en las configuraciones y puede que no reflejen todas las actualizaciones de seguridad disponibles públicamente. Consulte la copia de seguridad para más información sobre la configuración. Ningún producto o componente es completamente seguro.

2

La alteración de la frecuencia o del voltaje de reloj puede anular cualquier garantía de producto y reducir la estabilidad, el rendimiento y la vida del procesador y de otros componentes. Verifique con los fabricantes de sistemas y componentes para más detalles.

3

Intel no controla ni audita los datos de terceros. Para evaluar la exactitud, debería consultar otras fuentes. Sus costes y resultados pueden variar.