Encuentra el mejor ordenador de sobremesa para editar vídeos

Averigua qué capacidades necesitas para cumplir con tus objetivos específicos de edición de vídeo.

Elegir un ordenador de sobremesa para editar vídeos

  • El mejor ordenador de sobremesa para edición de vídeo depende del tipo de contenido de vídeo que estés generando y del resultado final que necesites.

  • El rendimiento del procesador, las capacidades gráficas, la resolución de pantalla, la RAM y el almacenamiento son consideraciones importantes a tener en cuenta sobre los ordenadores para edición de vídeo.

  • Los ordenadores de sobremesa de edición de vídeo equipados con los procesadores Intel® Core™ i7 e i9 más recientes te ofrecen las herramientas para crear vídeos atractivos y de alta resolución para todo, desde las redes sociales hasta la pantalla grande.

author-image

Por

Consideraciones clave

Para empezar, el mejor ordenador de sobremesa para edición de vídeo depende de qué tipo de contenido estés generando. Para realizar una serie de videoblogs para YouTube se requiere mucha menos potencia de procesamiento que para editar un largometraje o generar contenido de vídeo para realidad virtual. Si produces anuncios profesionales, necesitarás un ordenador rápido que pueda ayudarte a cumplir con los plazos.

Tu ordenador de escritorio debería soportar todas tus herramientas creativas sin problemas. Por ejemplo, el software de edición de vídeo requiere mucha RAM. Necesitas aún más al realizar multitareas con aplicaciones creativas, como las que se usan para crear gráficos o para manipular imágenes estáticas.

Más información sobre RAM informática ›

También debes considerar qué tipos de discos duros externos usarás. Para proyectos pequeños grabados con un smartphone o solo para poner en línea, es posible que no necesites una unidad externa. Cuando los archivos de vídeo son relativamente pequeños, puedes cargar las grabaciones directamente en el ordenador y editar desde allí.

Los proyectos más grandes requieren mucho más almacenamiento y potencia de procesamiento. Tendrás que transferir archivos de trabajo a una unidad de almacenamiento rápida que pueda actuar como una extensión de alto rendimiento de tu ordenador. Para archivar proyectos terminados y las grabaciones originales asociadas, un buen sistema de almacenamiento masivo puede alojar archivos de tamaño grande.

Los ordenadores de sobremesa para edición de vídeo equipados con procesadores Intel® Core™ i7 e i9 te ofrecen las herramientas para crear vídeos atractivos y de alta resolución para todo, desde las redes sociales hasta la pantalla grande.

Especificaciones de ordenadores de edición de vídeo

En general, cuanto más rápidas y potentes sean las especificaciones de edición de vídeo del ordenador, mejor será la calidad del resultado que obtendrás. Echemos un vistazo más detallado a las especificaciones básicas.

  • Procesador. La frecuencia de procesamiento de tu ordenador o la velocidad de reloj afectan a tu capacidad de trabajar con tu contenido. Cuanto más alta sea la frecuencia, mayor rendimiento obtendrás para ejecutar aplicaciones creativas y para editar archivos de proyecto. Cuanto más complicado sea el proyecto de edición, más potencia de procesamiento necesitarás, especialmente si editas archivos extremadamente grandes de grabaciones de vídeo en 4K. Si necesitas realizar corrección de color, trabajar en capas, añadir efectos especiales, importar gráficos o añadir transiciones, tener un procesador de alto rendimiento es clave.

    Los archivos de proyectos de vídeo deben renderizarse entre cada pase de edición. Por ejemplo, es posible que hayas de cortar las grabaciones sin editar y luego renderizar tu proyecto. Después, puedes añadir una capa gráfica y renderizar tu proyecto de nuevo. Puedes hacer un tercer pase para la corrección de colores, seguido de otra renderización. El número de núcleos del procesador afecta a la capacidad de tu ordenador de renderizar archivos y exportar el contenido final. Más núcleos ofrecen un rendimiento más rápido para estas tareas.
  • Tarjeta gráfica. Las capacidades de procesamiento de gráficos de tu ordenador desempeñan un papel crítico en la edición de vídeo. Una tarjeta gráfica integrada permite una visualización de alta resolución y una gama de colores precisa para la corrección de color. Con amplio rendimiento para múltiples monitores, puedes tener tu proyecto activo y abierto en una pantalla y utilizar la otra para acceder fácilmente a las entradas que contengan clips y otros archivos.
  • Memoria. Cuando estés bajo presión para cumplir un plazo, la memoria de tu ordenador o la RAM te permitirá trabajar rápidamente, renderizar archivos enormes y ofrecer resultados de alta calidad. La memoria es diferente del almacenamiento, que es cómo guardas los archivos. Tu ordenador puede tener mucho almacenamiento, pero si no tienes suficiente memoria las aplicaciones creativas pueden bloquearse. Si utilizas múltiples programas de software creativos a la vez, la memoria es aún más importante.
  • Pantalla. Ser capaz de ver los colores precisos es esencial para editar vídeo para cualquier aplicación, desde publicarlo en las redes sociales hasta producir un documental profesional. Necesitas una pantalla de ordenador con la suficiente resolución para gestionar las grabaciones de vídeo de tu cámara. El vídeo estándar de alta definición (HD) tiene una resolución de 1920x1080 y el vídeo 4K tiene cuatro veces más resolución de píxeles (3840x2160).
  • Rendimiento y capacidad de almacenamiento. La producción de vídeo genera muchos archivos muy grandes. Las grabaciones de vídeo sin editar se vuelven aún más grandes una vez que se agregan efectos, capas gráficas y sonido. Debes tener una solución de almacenamiento de alto rendimiento para tus archivos de trabajo, así como algo confiable para el almacenamiento masivo.

    Las unidades de almacenamiento se dividen en dos categorías. Las unidades de disco duro (HDD) tienen brazos con varias «cabezas» que leen y escriben datos en discos giratorios. Estas unidades son una opción rentable para los archivar proyectos finales y las grabaciones sin editar. Las unidades de estado sólido (SSD) no tienen piezas móviles. Reducen drásticamente el tiempo que tardas en acceder a tus archivos, ya que no tienes que esperar a que se inicie la rotación de los platos. Puedes filtrar fácilmente las grabaciones originales y editar archivos enormes directamente desde la unidad.

Más información sobre unidades de estado sólido ›

  • Puertos y conectividad E/S La edición de vídeo requiere de un ordenador con puertos de alto rendimiento que permitan a tus monitores, almacenamiento externo, altavoces y otros periféricos potenciar tu creatividad.

    La velocidad de conexión también es importante. Los ordenadores con un puerto Ethernet de 10 Gigabit (10 GbE) te permiten transferir archivos de vídeo enormes desde el ordenador a las unidades de almacenamiento fácilmente. Los ordenadores con Wi-Fi 6 te permiten cargar archivos de vídeo a la nube de forma rápida y segura.

Tecnologías Intel® para edición de vídeo

Los ordenadores de sobremesa para edición de vídeo equipados con procesadores Intel® y otras tecnologías te permiten crear contenido de vídeo de alta resolución para todo, desde las redes sociales hasta la pantalla grande.

Información sobre productos y rendimiento

1

En comparación con otras tecnologías para conexión de E/S en PCs incluyendo eSATA, USB e IEEE 1394 Firewire*. El rendimiento variará dependiendo del hardware y software específicos que utilice. Debe utilizar un dispositivo con Thunderbolt™. Para obtener más información, visite https://www.intel.com/content/www/es/es/architecture-and-technology/thunderbolt/thunderbolt-technology-developer.html.

2

Las características y ventajas de las tecnologías Intel® dependen de la configuración del sistema y puede que requieran de la activación de hardware, software o servicios. El rendimiento variará en función de la configuración del sistema. Ningún sistema es absolutamente seguro. Consulte con el vendedor o fabricante de su sistema o visite www.intel.es para más información.

3

Funciones de seguridad Wi-Fi WPA3: el consorcio Wi-Fi Alliance certificará los productos Wi-Fi 6 para cumplir el estándar IEEE 802.11ax y requerirá la certificación de seguridad WPA3 como requisito previo para garantizar lo último en las funciones de seguridad Wi-Fi. Contraseñas simplificadas WPA3: WPA3 utiliza Simultaneous Authentication of Equals (SAE) para sustituir el protocolo de intercambio de clave precompartida (PSK) utilizado por WPA2. SAE gestiona de forma más segura el intercambio de claves iniciales y utiliza la confidencialidad directa, lo que hace que sea más resistente a los ataques de descifrado sin conexión y proporciona una autenticación basada en contraseña más sólida. Protección mejorada WPA3: la protección de red adicional proviene del equivalente de la capacidad criptográfica de 192 bits en una red 802.11ax y es superior al cifrado AES de 128 bits utilizado con WPA2.

4

Es posible que las tecnologías Intel® requieran hardware habilitado, software u otra activación de servicios. Ningún producto o componente es completamente seguro. Sus costes y resultados pueden variar.