¿Qué es DBaaS?
DBaaS ofrece servicios de base de datos centralizados a varias unidades de negocio dentro de una organización, desde la infraestructura local o en la nube. En este caso, el proveedor gestiona la base de datos completa a la que acceden y que utilizan los usuarios. DBaaS es un servicio gestionado, lo que significa que el proveedor controla y administra tanto el hardware físico como el software. El cliente puede escoger entre distintos niveles de control sobre los datos o entre diferentes niveles de recursos informáticos, tiempo de actividad y disponibilidad de la base de datos a través de un acuerdo de nivel de servicio (SLA).
La mayoría de los proveedores de servicios en la nube (CSP), incluidos AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, IBM, Oracle y Rackspace, ofrecen DBaaS, junto a empresas de menor tamaño como Couchbase y Cloudera. Las empresas con una sólida infraestructura de nube privada también pueden beneficiarse del desarrollo y provisión de su propia DBaaS como paquete de servicios interno. Las empresas que trabajan en su propia estrategia DBaaS deberían comenzar por preguntarse cuáles son sus objetivos, cuánto control quieren mantener, y si sus departamentos están preparados o no para la nube.
Ventajas de DBaaS
Todas las industrias utilizan bases de datos, y todas las bases de datos tienen costes de configuración, gestión y administración. Un proveedor de DBaaS centralizado, ya sea interno o de terceros, puede ayudar a consolidar las necesidades de la infraestructura y permitir una mayor eficiencia en los costes. Del lado de los clientes, los usuarios pasarían menos tiempo preocupados por la infraestructura y más tiempo sacando provecho a sus datos.
Ahorro de costes
En un modelo DBaaS, el proveedor es quien asume la carga de implementar la infraestructura, mantenerla actualizada y gestionar el software y los servicios de base de datos. Las empresas que se apuntan a las ofertas de DBaaS o a las instancias de un CSP pueden hacerlo desde su presupuesto operativo, en lugar de realizar grandes inversiones de capital en nuevas infraestructuras. Incluso en los modelos de nube privada, las empresas pueden beneficiarse de la consolidación de una infraestructura dispar en un centro de datos centralizado. Esta consolidación puede ayudar a reducir el número de licencias de software necesarias y aligerar la carga de gestión asignando la responsabilidad de mantener la plataforma optimizada y actualizada a un equipo concreto.
Centralización y Lagos de datos
En los modelos heredados de gestión de datos, cada unidad de negocio puede gestionar su propia base de datos en lo que podemos llamar una fuente o un almacén de datos. Dado que estos datos son gestionados de forma independiente por las diferentes partes interesadas a intervalos no coordinados, los datos pueden no estar al día o actualizados de forma homogénea en las diferentes unidades de negocio. DBaaS es un servicio centralizado, lo que significa que todos los datos de una empresa se combinan en un único lago de datos. Cada unidad de negocio bebe del mismo conjunto de datos para la producción o el conocimiento, garantizando que todos los departamentos utilizan siempre la información más actualizada. La empresa solo necesitaría actualizar o cambiar los datos en esa base de datos centralizada para garantizar que los cambios llegan a todas las unidades de negocio.
Mayor seguridad
Los CSP que ofrecen DBaaS ofrecen seguridad de primer nivel para ayudar a proteger las plataformas y los datos de accesos no autorizados y amenazas digitales como el malware. Los CSP pueden permitirse estar más especializados en seguridad que la típica empresa o pequeño negocio, pues gestionan la infraestructura y por lo tanto también el riesgo para un mayor número de clientes. De forma alternativa, algunas empresas podrían desear mantener el control total sobre sus propios datos y optar por una solución local. En estos casos, la infraestructura DBaaS puede emparejarse de forma más estrecha con las operaciones de seguridad de la información (InfoSec). Por ejemplo, el departamento de TI de Intel demostró cómo el desarrollo de una plataforma de inteligencia en ciberseguridad personalizada, con lagos de datos centralizados, contribuyó a potenciar sus capacidades de detección de amenazas.
Soberanía de datos
Otro motivo de preocupación reside en la noción de soberanía de datos, que explica el modo en que determinadas naciones o regiones geográficas aplican las leyes y normativas sobre el almacenamiento y acceso a los datos, la privacidad de los consumidores y los requisitos de seguridad por parte de la industria. Por ejemplo, no todos los países están de acuerdo en el modo en que algunas instituciones del sector público, como las fuerzas del orden, pueden acceder a los datos privados. Esta preocupación influye en el modo en que las empresas abordan la DBaaS, ya sea mediante inversiones tecnológicas internas o mediante un CSP, para tener un mayor control sobre la ubicación física de los datos.
Escalabilidad
DBaaS es una faceta de la informática en la nube, ya que muchos servicios DBaaS están alojados en nubes privadas, híbridas o públicas. Una de las ventajas clave de la informática en la nube como modelo de prestación de servicios es el principio de escalado flexible. Las bases de datos en la nube pueden escalar sus recursos informáticos y de almacenamiento hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de las necesidades del usuario y de la infraestructura disponible por parte del proveedor. Los clientes no tienen que invertir en una nueva infraestructura que sostenga su creciente base de datos; no tienen más que servirse de su presupuesto operativo para ampliar su alquiler de servicios DBaaS en la nube.
Habilite DevOps con DBaaS
El propósito de los datos es alimentar el análisis, la prestación de servicios o la creación de aplicaciones. Los desarrolladores desempeñan un papel clave en la construcción de aplicaciones para apoyar las operaciones de negocio de cualquier empresa, y ofrecer servicios tanto a unidades de negocio como a clientes externos, es una práctica comúnmente conocida como DevOps. DBaaS ayuda a los desarrolladores haciendo que los datos estén más disponibles y centralizados. Los desarrolladores pueden crear API a fin de interactuar con DBaaS en la construcción de aplicaciones, e inyectar o extraer información según sea necesario.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, debido a que DBaaS está centralizada, cualquier cambio realizado en los datos almacenados se actualizará y llegará a todas las unidades de negocio sin necesidad de que ninguna de las partes interesadas tenga que procesar manualmente las actualizaciones. La centralización es particularmente útil para las organizaciones con servicios establecidos de InfoSec o de gestión de relaciones con clientes (CRM), en los que varias unidades de negocio coordinan sus esfuerzos en base a la información compartida.
Intel y DBaaS
El rendimiento de la base de datos está directamente vinculado al rendimiento informático, de las redes y del almacenamiento. Cuando se trata de DBaaS suministrada por un CSP, Intel trabaja en estrecho contacto con los proveedores clave para garantizar que DBaaS se ejecute de forma óptima sobre la arquitectura Intel®. Los clientes finales salen beneficiados por esta relación al utilizar servicios que ofrecen lo mejor del hardware y del software, permitiendo una solución de llave en mano. A medida que Intel desarrolla nuevas generaciones de tecnología, el rendimiento de las bases de datos también escala con mejoras en velocidad, capacidad y seguridad.
- Los procesadores escalables Intel® Xeon® de 3ª generación, también conocidos como Ice Lake, ofrecen un mayor número de núcleos y de ancho de banda de memoria en comparación con generaciones anteriores. El número de núcleos influye directamente sobre el rendimiento de la base de datos, mientras que la capacidad de memoria contribuye a la disponibilidad de esos datos, especialmente cuando se procesan conjuntos grandes de datos.
- Las innovaciones clave de los procesadores escalables Intel® Xeon® de 3ª generación incluyen las Intel® Software Guard Extensions (Intel® SGX) y el cifrado Intel® Total Memory Encryption (Intel® TME). Estas tecnologías ayudan a proteger los datos en tránsito, en uso y en reposo, de cualquier acceso no autorizado o de ataques avanzados como el filtrado de memoria.
- Las Intel® Advanced Vector Extensions 512 (Intel® AVX-512) son una característica competitiva única en los procesadores escalables Intel® Xeon® que incluyen nuevas instrucciones SIMD para acelerar el procesamiento de datos.
- Las SSD Intel® Optane™ DC ofrecen almacenamiento de datos de alta capacidad con excepcionales velocidades de lectura/escritura y opciones de interfaz PCIe con las que posicionar los datos más cerca de la CPU. Con la memoria persistente Intel® Optane™, los datos persisten en la memoria más allá del reinicio o apagado del sistema.