Principios de arquitectura en la nube
Antes de diseñar tu nube, debes evaluar primero tus necesidades de entorno y negocio existentes. Estas solo son algunas de las preguntas que su equipo tendrá que explorar:
- ¿Cuáles son tus cargas de trabajo y aplicaciones existentes? ¿Dónde se ejecutan actualmente y quién los usa?
- ¿Cómo es la utilización de tu nube en general? ¿Es más baja de lo que debería ser porque estaba diseñada para acomodar cargas máximas? ¿Necesitas escalar para soportar nuevas cargas de trabajo?
- ¿Estás encontrándote algún obstáculo de rendimiento, memoria o redes?
- ¿Cómo es tu entorno de virtualización? ¿Está utilizando contenedores?
- ¿Cómo asegurarás la resistencia? ¿Deberías utilizar múltiples proveedores de servicios en la nube?
Al comprender cómo funciona tu nube y cómo tus necesidades han evolucionado, puedes tomar mejores decisiones sobre dónde deberían residir tus aplicaciones. Puede identificar la necesidad de modernizar tu infraestructura en las instalaciones para obtener el diseño de nube que quieres.
Dependiendo de tus necesidades, puedes consultar el diseño de la nube con un tercero. Esto puede ocurrir antes, durante o después de la evaluación. Un integrador de sistemas, un proveedor de servicios gestionados (MSP), un proveedor de servicios en la nube o un proveedor de hardware pueden ayudarte a determinar la mejor plataforma y arquitectura para tu nube.
Para obtener más información sobre consideraciones de transformación en la nube, lee el documento «Las seis M de la transformación en la nube».
Componentes de la infraestructura en la nube
Hay dos lados del entorno en la nube. El front-end es lo que es visible para el usuario final; es decir, la interfaz de usuario. La infraestructura del back-end es la que ejecuta la nube. El back-end está compuesto por hardware del centro de datos, virtualización, aplicaciones y servicios. El front-end se comunica con el back-end a través de middleware. Ya sea en las instalaciones o a través de tu proveedor de servicios en la nube preferido, la infraestructura de back-end en la nube incluye las siguientes capas.
Hardware del centro de datos
En la base de cualquier nube se encuentra el hardware del centro de datos en el que se ejecutan las cargas de trabajo: servidores, almacenamiento y redes. Dependiendo de las cargas de trabajo que soportas, tu hardware también puede incluir aceleradores, como FPGA. Estas soluciones son especialmente útiles cuando se involucran cargas de trabajo especializadas, como aplicaciones de aprendizaje profundo.
Capa de virtualización
A continuación, una capa de virtualización abstrae tu hardware de computación, almacenamiento y redes. La virtualización permite la creación de máquinas virtuales (VM). Para impulsar una utilización óptima, muchas aplicaciones diferentes, cada una en sus propias VM, pueden ejecutarse en el mismo hardware del centro de datos. Además, cada VM puede ejecutar su propio sistema operativo, como Linux, Ubuntu o un sistema operativo Windows, para aumentar la flexibilidad a la hora de prestas servicios en la nube.
Capas de aplicaciones y servicios
Las aplicaciones y servicios del back-end de la nube soportan la interfaz de usuario mostrada en el front-end. Aquí, las solicitudes del usuario final se coordinan con los recursos de back-end disponibles.
Ya estés utilizando servicios en la nube pública, infraestructura en las instalaciones o una nube híbrida, las tecnologías Intel® te ofrecen un rendimiento sólido y confiable con el que puedes contar.
Tecnologías Intel® para la infraestructura en la nube
Ya estés utilizando servicios en la nube pública, infraestructura en las instalaciones o una nube híbrida, las tecnologías Intel® te ofrecen un rendimiento sólido y confiable con el que puedes contar. La última generación de tecnologías Intel® para la nube ayuda a optimizar el rendimiento a la vez que maximiza tus inversiones y la utilización de recursos.
Productos y soluciones de Intel® para la infraestructura en la nube |
|
---|---|
Simplifica y acelera tus implementaciones en la nube. Las soluciones Intel® Select ofrecen infraestructura de computación, almacenamiento y redes para despliegues en la nube privada e híbrida. Estas soluciones han sido verificadas para su rendimiento optimizado en el mundo real. |
|
Los procesadores escalables Intel® Xeon® de última generación ofrecen un rendimiento sólido y optimizado para servidores en la nube. Intel® Deep Learning Boost (Intel® DL Boost) acelera el rendimiento de la inferencia de la IA para cargas de trabajo de aprendizaje profundo optimizadas para utilizar las instrucciones de red neural vectorial (VNNI). Esto puede mejorar el rendimiento para la clasificación de imágenes, la detección de objetos, el reconocimiento y la traducción de voz, y mucho más. |
|
Añade FPGA para una aceleración flexible del hardware de computación, almacenamiento o redes. Los FPGA multiusos y de baja potencia pueden personalizarse para una gama de funciones en la nube, como la búsqueda y el aprendizaje automático. |
|
La memoria persistente Intel® Optane™ se suministra con los procesadores escalables Intel® Xeon® de última generación. Ofrece una combinación única de gran capacidad asequible y de soporte para la persistencia de datos para cargas de trabajo en la nube. |
|
Las SSD Intel® Optane™ e Intel® 3D NAND se encuentran entre las opciones de almacenamiento en la nube que aumentan la agilidad y el rendimiento. |
|
Los adaptadores, controladores y accesorios de Intel® Ethernet vienen en una gama de opciones GbE. La disponibilidad y las pruebas de compatibilidad a nivel mundial de Intel® Ethernet son la principal elección para la conectividad de red del servidor. |
|
Las asociaciones de Intel con proveedores de software independientes clave (ISV) permiten la optimización de herramientas y bibliotecas de software para un mayor rendimiento en general en los procesadores Intel® Xeon®. |
Una base lista para la nube
Diseñar tu arquitectura de informática en la nube es una parte esencial de una estrategia de nube integral. El hardware y las soluciones Intel® para la nube están diseñados con una multinube híbrida en mente. Con servidores y tecnologías estándar de la industria que se ejecutan en la infraestructura definida por software, Intel te ayuda a gestionar un entorno de cargas de trabajo en nubes privadas más seguras y también a la vez se integra con nubes públicas, muchas de las cuales ya se ejecutan en la arquitectura Intel®. Todo esto te ayuda a desbloquear todas las capacidades de informática híbrida y multinube.