Si su pequeña empresa valora tanto el espacio como la potencia informática, los miniordenadores ofrecen el rendimiento de un equipo de sobremesa en un paquete compacto, configurable y con un consumo de energía eficiente. Obtenga más información sobre qué especificaciones tendrán el mayor impacto y qué otras características se deben tener en cuenta.
Miniordenadores frente a equipos de sobremesa tradicionales
Puede que se pregunte por qué debería tener en cuenta un miniordenador para pequeñas empresas en lugar de un equipo de sobremesa tradicional con el mismo rendimiento.
La respuesta es el espacio. Para muchas pequeñas empresas, la gestión del crecimiento también implica la gestión del espacio. Si no tiene espacio para un ordenador portátil o para un equipo de sobremesa tradicional, es posible que lo más apropiado sea un miniordenador. No solo los miniordenadores para pequeñas empresas pueden ocultarse tras un monitor, su diseño portátil ofrece flexibilidad para reconfigurar con facilidad su oficina o tienda. Con un diseño que es tan inteligente como compacto, sus empleados no tendrán que sacrificar la productividad ni la creatividad.
Por qué elegir mini ordenadores para pequeñas empresas
Los miniordenadores enamoran más allá de su ágil diseño y capacidad, ofreciendo gran valor de versatilidad y experiencias innovadoras con privacidad, seguridad y la tecnología más reciente en conectividad y colaboración. Con una gama de productos de miniordenadores en el mercado actual, como los Intel® NUC con los procesadores Intel® Core™ i5 o i7 más recientes, ahora es más fácil que nunca obtener gran rendimiento en un formato pequeño.
Motivo n.º 1: espacio
El espacio a menudo escasea en las pequeñas empresas. Una torre para equipos de sobremesa suele medir al menos 50 cm de alto, con anchura y profundidad de 20 y 60 cm, mientras que un miniordenador puede medir menos de 5 cm de alto con una huella de unos 10 x 10 cm.
Motivo n.º 2: versatilidad
Los mini ordenadores se pueden instalar de forma creativa y en diversos lugares. Utilice un mini ordenador para implantar carteles digitales, terminales interactivos, pantallas de salas de conferencias o aplicaciones del IoT integradas. Sus empleados también podrán disfrutar de una gran variedad de características para mejorar su productividad diaria, sus videoconferencias y sus experiencias multimedia.
Motivo n.º 3: valor
Los mini ordenadores requieren poca energía en comparación con los ordenadores de sobremesa. Los componentes de baja potencia no generan mucho calor, por lo que no necesitará ventiladores que consuman mucha energía para que los equipos no se recalienten en espacios pequeños. Si la sostenibilidad y el ahorro de energía son importantes para su empresa, puede elegir un miniordenador con certificación Energy Star para garantizar un consumo de energía eficiente.
Especificaciones de rendimiento de los mini ordenadores
Los ordenadores en formatos pequeños dependen de la CPU, la RAM y el almacenamiento para ofrecer un rendimiento comparable a un ordenador de sobremesa tradicional. Si aún no ha migrado a Windows* 11, puede ahorrar si selecciona un miniordenador con el sistema operativo Windows* más reciente ya instalado.
Procesador (CPU)
El procesador es el cerebro de un mini ordenador. Si sus empleados necesitan hacer frente a tareas que requieren un consumo intensivo, como trabajar con hojas de cálculo cargadas de datos o con programas de diseño gráfico, necesitan un buen rendimiento. Puede encontrarlo en miniordenadores con los procesadores Intel® Core™ más recientes que ya conoce y en los que confía.
Memoria (RAM).
La RAM almacena los datos de manera temporal en la memoria de su mini ordenador. Es fácil añadir más RAM si lo necesita para programas más complejos. Sin embargo, debe asegurarse de tener potencia de procesamiento para aprovechar la RAM que añada, ya que el procesador y la memoria funcionan mejor cuando están equilibrados.
Almacenamiento
Necesita dotar a su mini ordenador de un disco duro (HDD) o una unidad de estado sólido (SSD) lo suficientemente grande para almacenar todos sus archivos y para ejecutar y utilizar fácilmente sus programas y su sistema operativo. A diferencia de la RAM, este disco maneja el almacenamiento permanente. Tanto el tamaño como la velocidad son importantes.
Los HDD contienen partes mecánicas, lo cual puede afectar a la velocidad, pero son más económicos. Las SSD son más caras, pero ofrecen un rendimiento del sistema y una capacidad de respuesta más rápidos.
Sistema operativo
Los procesadores Intel® Core™ y Microsoft Windows* 11 se han optimizado para trabajar mejor en conjunto. Los miniordenadores con los procesadores Intel® Core™ más recientes y Windows* 11 Pro ofrecen características de rendimiento y seguridad mejorados en comparación con ordenadores más antiguos, lo cual permite a los empleados y a las empresas mantener la productividad y la competitividad. Muchos dispositivos, entre ellos la familia de productos Intel NUC, funcionan con muchas distribuciones de Linux.
Otras características a tener en cuenta
Otros factores que se deben tener en cuenta a la hora de decidir cuál es el miniordenador adecuado para su empresa son el peso del dispositivo, los gráficos y las capacidades de conectividad.
Gráficos
Para que los mini ordenadores sean realmente dignos de su nombre, la mayoría dependen de gráficos integrados en la CPU para la salida de video. Esta aceleración de los gráficos es suficiente para cubrir las necesidades de muchas empresas. Sin embargo, si su empresa requiere capacidades de alto rendimiento, también puede elegir un miniordenador que admita gráficos independientes.
Conectividad
Puede conectar un miniordenador a todos los dispositivos que utilizaría con un equipo de sobremesa tradicional, como monitor, ratón, teclado, altavoces, unidades de almacenamiento, etc. Cuente con múltiples puertos para cubrir sus necesidades. Por ejemplo, los miniordenadores Intel® NUC ofrecen puertos USB, puertos HDMI y conexiones Thunderbolt™ (lo que permite transferencias de datos de alta velocidad de hasta 40 Gbps, junto con capacidades de visualización y la posibilidad de cargar dispositivos (15-100 vatios)). Los miniordenadores Intel® NUC también están disponibles con ranura para microSD y Gigabit Ethernet.
Peso
Los mini ordenadores equipados con procesadores Intel® Core™ hacen todo lo que una torre de sobremesa puede hacer ocupando una fracción del espacio y del peso. Muchos mini ordenadores pesan menos de 1,5 kilogramos, lo cual permite que su empresa traslade los ordenadores y reconfigure el espacio conforme crece. Si necesita ordenadores in situ en un evento, le encantará saber lo económico que resultar enviar mini ordenadores.