Hoy en día se trabaja en muchos lugares. Sin embargo, no se puede tener servicio de TI físico en todas las oficinas, y los empleados que trabajan a distancia también necesitan asistencia informática. Además, la informática moderna va mucho más allá de los ordenadores tradicionales. Todo esto significa que los administradores de TI tienen que gestionar más dispositivos en más lugares que nunca.
Los dispositivos informáticos abarcan hoy en día un amplio rango de entornos y usos, y gestionarlos todos se ha vuelto tremendamente complejo. En un momento, un administrador de TI puede que necesite reparar una pantalla de señalización digital instalada a 5 metros de altura en un aeropuerto. Al momento siguiente, estará solucionando los problemas que tenga un quiosco de autoservicio que atiende a cientos de clientes a la hora en una concurrida estación de metro. Los dispositivos informáticos pueden encontrarse incluso en entornos industriales hostiles de difícil acceso, por ejemplo en la parte superior de una turbina o en minas en el subsuelo.
Tanto si los dispositivos están gestionados por departamentos internos de TI como por proveedores de servicios gestionados (MSP), cada vez es más crucial trabajar con eficiencia. La gestión remota puede ofrecer importantes ahorros tanto de tiempo como de costes. Al evitar la necesidad de enviar un técnico, los administradores de TI pueden dar servicio a más dispositivos al tiempo que reducen los gastos relativos a personal y viajes. También pueden maximizar el tiempo de actividad de los dispositivos, manteniéndolos en productividad máxima junto con sus usuarios.
Gestión en banda frente a gestión fuera de banda
Hay muchas soluciones de supervisión y gestión remota (RRM) disponibles en el mercado. Muchas están basadas en software, permitiendo a los administradores de TI gestionar dispositivos desde una única interfaz. No obstante, estas soluciones basadas únicamente en software son limitadas, ya que dependen de la gestión en banda. Esto significa que los dispositivos deben encenderse y deben poder conectarse a los servicios de TI mediante un sistema operativo activo antes de poder ser gestionados.
Con una gestión fuera de banda basada en hardware, los administradores de TI pueden acceder a los dispositivos incluso si están apagados o si el sistema operativo (SO) no funciona o no responde.
Ventajas de la gestión fuera de banda
Con la gestión fuera de banda se puede gestionar cualquier dispositivo que tenga acceso a una conexión de red y a una fuente de alimentación. Los equipos de TI pueden acceder a los dispositivos tanto si están encendidos como si están apagados, tanto si están en las instalaciones como fuera de ellas, o tanto si están dentro como fuera del firewall de la empresa. Esto se traduce en varias ventajas empresariales.
- Mejor acceso y funcionalidad. Como las capacidades de la gestión fuera de banda están basadas en hardware, funcionan por debajo del SO. Los administradores pueden configurar niveles en las interfaces de firmware UEFI y BIOS o hacer cambios de tareas elevadas. También pueden realizar tareas rutinarias, como configurar el ordenador y el SO o realizar actualizaciones de seguridad.
- Menores costes de gestión de TI. Las empresas con cientos o miles de dispositivos informáticos en muchas ubicaciones pueden reducir sus costes de funcionamiento relacionados con los viajes y las horas del personal de TI.
- Arreglos más rápidos Con la gestión fuera de banda no hace falta esperar a que las máquinas se envíen al departamento de TI ni a que los técnicos lleguen al sitio. Pueden arreglarse los dispositivos más rápidamente, reduciendo el tiempo de inactividad y aumentando la productividad.
Con la gestión fuera de banda se puede gestionar cualquier dispositivo basado en la plataforma Intel vPro® que tenga acceso a una conexión de red y a una fuente de alimentación.
Plataforma Intel vPro®
La plataforma Intel vPro® es una plataforma de clase empresarial para ordenadores y dispositivos informáticos. Está diseñada para ofrecer una experiencia de usuario optimizada con alto rendimiento, funciones de seguridad integradas, capacidad de gestión moderna y estabilidad para una fiabilidad de TI mejorada.
Lo que es único de Intel vPro® Enterprise Intel® para Windows OS es que ofrece gestión fuera de banda con la tecnología de gestión activa Intel® (Intel® AMT). Estas capacidades de RMM basadas en hardware funcionan con independencia del SO y proporcionan conectividad persistente.
Con control remoto de teclado, vídeo y ratón (KVM) los administradores de TI pueden acceder a y trabajar en ordenadores y dispositivos a distancia como si estuvieran «a mano». El control remoto de energía da a los administradores la capacidad de encender o reiniciar un dispositivo incluso si el SO está caído. Estas características revolucionan las reparaciones fuera de banda, la gestión del SO y mucho más.
Se puede acceder a la tecnología Intel® de gestión activa mediante diversas aplicaciones e interfaces:
- Intel® Manageability Commander (Intel® MC), una consola ligera.
- Intel® Endpoint Management Assistant (Intel® EMA) para acceso basado en la nube.
- Complemento Microsoft Endpoint Configuration Manager (SCCM).
- Intel® Mesh Commander y MeshCentral para gestión remota punto a punto.
Cada una de estas herramientas ayuda a los administradores de TI a evitar interferir con los usuarios, permitiéndoles mantener la posesión de su ordenador y admitir productividad mejorada. Y en casos en los que no hay usuario, los administradores pueden gestionar dispositivos como si estuvieran allí mismo.
Para dar comienzo a la gestión fuera de banda, busque portátiles empresariales y dispositivos de sobremesa para empresas construidos en la plataforma Intel vPro® o pida opciones de dispositivos a su proveedor de servicios gestionados.